Actualidad | ISDEFE

icono Actualidad

Isdefe y la Universidad de León, con este protocolo inician la colaboración para impulsar la innovación y el desarrollo de conocimiento encaminadas a reforzar las capacidades operativas de la UDRUME en el manejo de drones en escenarios aéreos, terrestres y acuáticos.

La Unidad de Drones de la Unidad Militar de Emergencia (UDRUME), ubicada en la base militar del Ejército de Tierra “Conde de Gazola”, en San Andrés del Rabanedo (León), contará con una inversión total de 40 millones de euros en el periodo 2023-2026 (3,2 millones de euros en este año 2023) de los

Este 24 de octubre, el campus universitario I de Jaén, acoge el evento MIDTalks de la Iniciativa Mujer, Ingeniería y Defensa, que va a acercar a las estudiantes la experiencia profesional de la Coronel Rosa María López, ingeniera del Ejército del Aire y del Espacio; Silvia Gamo, directora de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad y María Teresa Martín, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos.

El sector de la defensa presenta oportunidades de desarrollo profesional que en la mayoría de los casos es desconocido por las

La jornada será el día 24 de octubre en el aula Magna de la Universidad de Jaén, con objeto de acercar, a los diferentes actores del ámbito institucional, académico y empresarial, las principales líneas de trabajo que se han puesto en marcha para hacer realidad este centro de excelencia en I+D+i y de desarrollo tecnológico de la Defensa.

El programa de la jornada se articula en dos bloques. El primer bloque, presentará los principales retos del Centro, la estructura del proyecto, los principales hitos, avances conseguidos hasta la fecha y los próximos pasos.

Este ha sido el título de la serie de conferencias que se han llevado a cabo durante los días 27 y 28 organizadas por el Proyecto MEDEA en las instalaciones de Isdefe. 

La ambición de este evento de dos días durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea es destacar algunos aspectos clave del desafío que suponen las fronteras de la Unión Europea como una infraestructura crítica compleja con múltiples funciones de crucial importancia.

Este miércoles 27 de septiembre, en la Biblioteca Nacional de España ha dado lugar una mesa redonda que se ha celebrado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Cultura Científica.

Juan Ángel Vaquerizo de la dirección de Espacio y Centros Tecnológicos de Isdefe, ha participado en esta mesa junto a Pablo Camacho (FECYT), Elena Esteban Jiménez (BNE), y Carmen Guerrero (CSIC) que fue la moderadora. (En la foto junto a Inma Aguilar Nàcher -directora FECYT- y Ana Santos Aramburo -directora BNE-).