Isdefe en FEINDEF 2025: Personas que inspiran, ideas que transforman. | ISDEFE

icono Noticias

Isdefe en FEINDEF 2025: Personas que inspiran, ideas que transforman.

Colaboración, innovación e inspiración ha sido el papel estratégico de Isdefe en la Feria Internacional de Defensa FEINDEF 2025, que ha cerrado su cuarta edición con más de 44.000 visitantes.

Durante tres días, del 12 al 14 de mayo, IFEMA se ha convertido en el escenario de la feria internacional  FEINDEF, evento clave para el sector defensa y seguridad, donde la compañía ha tenido su presencia en diferentes eventos, ha dispuesto de su espacio dedicado dentro del stand de Ministerio de Defensa y ha colaborado en diferentes actividades impulsando la innovación apoyada en sus capacidades y experiencia de 40 años al servicio del Ministerio de Defensa.

INNOVA: un espacio para las ideas que transforman

El Espacio INNOVA, una iniciativa coorganizada por Isdefe junto con la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID) y la Fundación FEINDEF se ha ubicado en el pabellón 6, y ha sido el punto de encuentro para startups, universidades, instituciones y empresas que comparten un mismo objetivo: impulsar el progreso tecnológico en beneficio de la seguridad y la sociedad.

La inauguración corrió a cargo del consejero delegado de Isdefe, Manuel Cutrín, y del teniente general Miguel Ivorra, director de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID).

El consejero delegado de Isdefe señalo que “La innovación no es solo un escaparate tecnológico, sino un espacio vivo donde nacen nuevas ideas y colaboraciones”.  Dando así comienzo a esta cita anual con un programa que ha abordado desde los retos hasta la relevancia de la innovación del sector. 

Así, el teniente general Miguel Ivorra,  destacó que el Espacio Innova es “un punto de partida para construir soluciones transformadoras y conectadas con las necesidades reales que tiene la defensa”.

El vicealmirante Fernando Suárez, subdirector general de PLATIN, recordó que “la  defensa de España se construye también desde la innovación, desde el conocimiento y la colaboración”.

Diálogo, inspiración y conocimiento compartido

Durante las jornadas de FEINDEF, en el Espacio INNOVA, Isdefe ha colaborado en múltiples foros, debates y presentaciones. Entre ellos, destacamos el panel “Barreras y retos para la innovación en defensa”, en el que Guillermo González, jefe del Área de Innovación e I+D de Isdefe, compartió mesa con representantes de Navantia, Telefónica e Indra, moderados por Óscar Jiménez, jefe del área de Isdefe de Planificación, Programación y Control de I+D.

También celebramos un foro pionero de encuentro entre startups y grandes empresas del sector (Isdefe, Navantia, Indra y Telefónica), y por primera vez, organizamos un encuentro entre startups y fondos de inversión. Estas iniciativas han marcado un antes y un después en la promoción de la innovación abierta en defensa.

Además, lanzamos el primer “Prompt-a-thon Copilot” con Microsoft, una competición universitaria innovadora con la participación de estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid y de la nueva asociación AITEDE. Treinta jóvenes, divididos en cinco equipos, resolvieron un reto sobre logística con drones utilizando inteligencia artificial. Esta acción refuerza el  compromiso de la compañía con el talento joven y la formación en tecnologías de defensa y seguridad.

Voces que inspiran, conocimiento que trasciende

Los profesionales también tuvieron una participación muy destacada como ponentes. 

  • Icía Masid Urbina (área de Ciberdefensa) presentó el panel sobre el Centro de Inteligencia Artificial, hablando del impacto de la IA en la ciberdefensa.
  • Paloma López Díez (área de Gestión Industrial) ofreció una visión clave sobre las Oportunidades de financiación del Fondo Europeo de Defensa (EDF), desde su posición como National Focal Point.
  • Pedro Carda Barrio (área de Innovación e I+D) compartió su conocimiento sobre fotónica en defensa, destacando programas como COINCIDENTE y el papel del NATO Innovation Fund.
  • Andrea Iglesias (área CIS Aérea y Naval) participó en la conferencia “Más allá de lo digital”, compartiendo la experiencia de Isdefe en el acompañamiento a la Armada en su proceso de transformación digital.
  • José Tomás Romero Calle (área de Sistemas de Seguridad) fue parte del programa europeo “CoU Spain”, explicando la cooperación entre actores públicos y privados para impulsar la innovación en seguridad civil.

Cada intervención fue una muestra de nuestro valor diferencial, la excelencia técnica, el conocimiento experto y, sobre todo, la pasión por el servicio público.

Compromiso con la igualdad: MID y el talento femenino

Una de las iniciativas más significativas de esta edición fue nuestra participación en el foro “Mujer, Ingeniería y Defensa (MID)” celebrado el día 14 en la sala de conferencias del pabellón 10, que registró aforo completo y el interés de diversas delegaciones internacionales.

La actividad  contó con la intervención de la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, quien entregó los reconocimientos Mujer, Ingeniería y Defensa:

  • Reconocimiento MID Individual: Capitán de Navío Concepción Rodrigo
  • Reconocimiento MID Institucional: SAINSEL, reconocimiento recogido por la presidenta de la compañía Susana Hernández 
  • Reconocimiento MID Extraordinario: Sandra Gusi, investigadora en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) Campus “La Marañosa”. 

En la mesa redonda “El talento femenino: un impulso clave en el creciente sector de la defensa”, Mª Jesús Llordén, gerente CIS de Isdefe, compartió mesa con la directora del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) general de brigada Loreto Gutiérrez (primera mujer general del Ejército del Aire y del Espacio ) y con Elena Delgado (directora de Desarrollo de Negocio Nacional en EM&E Group), moderadas por Eva Cervera, directora del Grupo Edefa.

Esta actividad se enmarca dentro de los objetivos de la Iniciativa que lidera la secretaría de Estado de Defensa, en colaboración con la Fundación Circulo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, Fundación Feindef, Isdefe y la Real Academia de Ingeniería y cuyos objetivos se basan en:

  • Fomentar que las alumnas de la ESO elijan estudios STEM.
  • Dar a conocer a las universitarias STEM las oportunidades profesionales en las Fuerzas Armadas y en el sector de la Defensa.
  • Que las empresas del sector fomenten la contratación de perfiles STEM femeninos. 

Referencias: 

Efe Comunica: 

ISDEFE: el futuro de la defensa se cimenta con "inteligencia, creatividad y colaboración" | Vídeo | 7001467266

Valcarce defiende puestos de liderazgo en las Fuerzas Armadas