Andrea Iglesias, jefa de área de CIS Aéreo y Naval de Isdefe participa en el Foro ABC Innovación y Defensa inaugurado por la secretaria de Estado de Defensa María Amparo Valcarce.
Este lunes 14 de octubre, en la sede de grupo de comunicación Vocento, ha dado lugar el foro ABC Innovación y Defensa, que ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce.
El foro ha sido estructurado en sendas mesas sobre Talento y nuevas generaciones: forjando el futuro de la Defensa, y Transformación digital y modernización de las Fuerzas Armadas.
Inaugurado por la secretaria de Estado de Defensa, Maria Amparo Valcarce, ha señalado la importancia del sector de la Defensa como motor de empleo y desarrollo para el País.
Bajo las premisas de conocimiento e innovación y cohesión territorial, la SEDEF ha destacado la inversión productiva de este sector en el que los programas de defensa, con un fuerte componente en I+D+i dual (militar y civil) y tecnologías disruptivas, sustentan los cuatro corredores que a lo largo del territorio vertebran el desarrollo, provocando el sector de la defensa un efecto tractor que permeabiliza en todas las empresas suministradoras.
Andrea Iglesias, jefa de área de CIS Aéreo y Naval de Isdefe ha participado en la mesa Talento y nuevas generaciones: forjando el futuro de la Defensa, junto a José Bayón, director general de la Escuela de Organización Industrial; vicealmirante Javier Roca, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio y general de brigada ET Juan Manuel Sánchez, subdirector general de Enseñanza Militar.
La mesa ha sido moderada por Pilar de la Cuesta. Periodista de ABC, y ha versado sobre importancia de la formación y el desarrollo del talento en telecomunicaciones e ingenierías para satisfacer las necesidades del sector de defensa y militar y de cómo las nuevas generaciones pueden contribuir a la seguridad nacional y global a través de la innovación y la tecnología avanzada,
Andrea Iglesias ha destacado la importancia de la escucha activa a las actuales generaciones de jóvenes y la necesidad de aportar referentes desde la educación primaria. También ha señalado la importancia de la cultura de defensa, y programas como Mujer, Ingeniería y Defensa, que impulsado por la Secretaría de Estado de Defensa, con la colaboración de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, Feindef, Real Academia de Ingeniería, e Isdefe, basan sus actividades en aportar referentes femeninos en ingeniería y STEM tanto a los institutos como a las universidades.
La segunda mesa ha versado sobre la transformación digital y modernización de las Fuerzas Armadas, e igualmente moderada por Pilar de la Cuesta, periodista de ABC, ha contado con el Teniente Coronel Alberto de Diego, jefe del Grupo de Apoyo Técnico a Operaciones del Mando del Ciberespacio; Manuel Lobeira, CEO de ACORDE y Fernando Cocho, analista de inteligencia.