Firma del convenio entre la secretaria de Estado de Defensa y presidenta de Isdefe, Amparo Valcarce y la rectora de la Universidad de León, Nuria González para la Cátedra en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia (ATSE) | ISDEFE

icono Noticias

Firma del convenio entre la secretaria de Estado de Defensa y presidenta de Isdefe, Amparo Valcarce y la rectora de la Universidad de León, Nuria González para la Cátedra en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia (ATSE)

La Red Horizontes Isdefe amplía su colaboración con la Universidad de León (ULE) con la constitución de esta cátedra que fortalece el área de Defensa vinculada a las emergencias. 

Este viernes 28 de febrero, en la Universidad de León, Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa y presidenta de Isdefe y la rectora de la Universidad de León, Nuria González, firmaron el convenio para la creación de la Cátedra Isdefe en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia (ATSE), que  va a permitir la colaboración en los campos formativos, científicos y técnicos de interés común, incluyendo la participación en proyectos conjuntos que aporten conocimiento y resultados a la Unidad Militar de Emergencias.

Esta colaboración se va a asentar en actividades de intercambio de información y conocimientos en los ámbitos de la simulación, robótica y gemelo digital en emergencias, con el desarrollo de actividades conjuntas de estudio, investigación y formación.

A la firma, en la mesa, junto a Valcarce y González asistieron el teniente general jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Francisco Javier Marcos, el delegado del  Gobierno, Nicanor Sen, el alcalde de León, José Antonio Diez y Francisco Quereda consejero delegado de Isdefe.

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, indicó que la Cátedra viene a reforzar el objetivo del Ministerio de Defensa de dotar a las Fuerzas Armadas de capacidades avanzadas que les permitan responder con eficacia ante situaciones críticas, además de llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo en campos como la simulación de operaciones, la robótica aplicada, la tecnología aeroespacial, la geomática e ingeniería cartográfica, la visión y sistemas inteligentes, así como la documentación, reconstrucción y análisis de objetivos complejos. 

Así, Valcarce, quiso destacar también "el valor que este convenio aporta a la formación de nuevos profesionales. La tecnología de drones aplicada en operaciones de emergencia y misiones de salvamento es un claro ejemplo de cómo la innovación se puede poner al servicio de los ciudadanos”.

Por su parte, la rectora Nuria González, señaló que la Cátedra Isdefe de la Universidad de León en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia (ATSE), permite a la Universidad poner su capacidad investigadora y tecnológica al servicio de un área tan crucial como es la seguridad y defensa de España y colaborar para afrontar los retos del futuro.

También participaron en el acto el coronel director jefe de la Oficina de Programa del proyecto Atlantis de la Unidad Militar de Emergencias, Francisco Javier Moreno Miguel, el director de Desarrollo de Negocio de Isdefe, Jesús Alonso Martín e Ildefonso Vera Gómez, director del departamento de Innovación, Procesos y Transformación Digital de Isdefe. 

El convenio para esta cátedra contempla una duración de cuatro años y una aportación económica inicial de 60.000 euros para cada ejercicio.

Isdefe, además, pone su conocimiento y su dilatada experiencia en trabajar con las más prestigiosas universidades de este país, además de contar  con los expertos de la Red Horizontes Isdefe, que se configura como un conjunto de Observatorios, articulados a través de cátedras, convenios y otros acuerdos con Universidades y organismos de interés para Isdefe, para el Ministerio de Defensa y la Administración General del Estado, tal y como explicó el director de Desarrollo de Negocio de Isdefe, Jesús Alonso.