Isdefe refuerza su liderazgo en Ingeniería de Sistemas con su participación en el ASEW 2025 de AEIS-INCOSE
Isdefe ha participado de forma destacada en el Applied Systems Engineering Workshop (ASEW) 2025, organizado por la Asociación Española de Ingeniería de Sistemas (AEIS), capítulo nacional de INCOSE. La participación en este foro técnico estratégico consolida el compromiso de Isdefe con la excelencia, la innovación y el desarrollo profesional continuo de sus equipos.
En calidad de ponente y colaborador institucional, durante el ASEW 2025, que se ha celebrado este 5 de junio en la escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencias y Computación de la Universidad Europea de Madrid, Isdefe ha reforzado su posicionamiento como referente nacional en ingeniería de sistemas aplicada, compartiendo experiencias reales y buenas prácticas con profesionales de múltiples sectores. Esta acción se alinea con los objetivos estratégicos de la empresa, en especial con la mejora de la productividad, la excelencia en la gestión y la consolidación de su papel como medio instrumental de la Administración General del Estado (AGE).
Isdefe ha presentado dos ponencias en esta edición del ASEW 2025:
- “Digital Maturity Model for Public Administrations”, a cargo del jefe de área Gerardo Minguela Castro y el ingeniero Daniel Díez Mocha, ambos del área de Modernización en Organismos Públicos de Isdefe. Esta propuesta, ganadora del concurso interno de ideas Isdefe 2023, aplica pensamiento sistémico e ingeniería de sistemas a los procesos de transformación digital en las administraciones públicas.
“Participar en ASEW ha sido una oportunidad para compartir cómo la ingeniería de sistemas puede aportar claridad y estructura en procesos de transformación digital”, destacó Gerardo Minguela. - “Ingeniería de pruebas de sistemas SW mediante la ISO 29119”, presentada por Manuel Fernández Astaburuaga, del área de Modernización de Seguridad Social de Isdefe. Esta ponencia explicó el enfoque de Isdefe en la aplicación de estándares internacionales para pruebas de software, con casos prácticos en organismos como ENAIRE, Aena, SEPE y el Ministerio de Justicia.
“Ha sido muy gratificante compartir cómo la normalización en pruebas de software no solo mejora la calidad técnica, sino que también genera confianza en nuestros clientes”, señaló Manuel Fernández.
Una colaboración estratégica con AEIS-INCOSE: La participación en ASEW 2025 refuerza también la relación estratégica de Isdefe con AEIS e INCOSE. Como miembro del Consejo Asesor Corporativo (CAB) de AEIS-INCOSE, Isdefe actúa como “Voz del Cliente” ante el liderazgo internacional de INCOSE, contribuyendo activamente al desarrollo de estándares y metodologías en ingeniería de sistemas.
Este vínculo permite a Isdefe aplicar marcos metodológicos reconocidos, impulsar su especialización técnica, acelerar su transformación digital y fortalecer su proyección internacional. Además, fomenta una cultura organizativa basada en el aprendizaje continuo, la colaboración y la excelencia.
Un esfuerzo colectivo: La organización de la participación de Isdefe en el evento ha contado con el impulso de Raquel Salamanca ingeniera de la gerencia de Sistemas de Plataformas de Isdefe, miembro de la Junta de AEIS, y de Aurelio Fernández, miembro de INCOSE y gerente de Proyectos Especiales de Modernización Tecnológica de Isdefe, quien además ha colaborado en la elaboración de una de las ponencias técnicas.
La presencia de Isdefe en ASEW 2025 es reflejo del compromiso de la compañía con el servicio público, la generación de conocimiento y el fortalecimiento del talento técnico. Este tipo de iniciativas refuerzan el papel de Isdefe como actor clave en la ingeniería de sistemas en España y como socio estratégico de la AGE.