El pasado día 4 de marzo el Consejero Delegado de Isdefe D. Francisco Quereda, recibió con un desayuno a las profesionales de la compañía que han participado en la “Iniciativa 11 Feb” impartiendo charlas en centros educativos con motivo de la celebración del Día de La Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero y el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
El Acto de Reconocimiento de la 5ª convocatoria del programa de captación y gestión de ideas de I+D+i de Isdefe se ha celebrado este jueves 20 de febrero en el salón de actos de Isdefe.
Profesionales de la empresa, la administración y la universidad han analizado las expectativas y salidas profesionales de la ingeniería aeronáutica en el Congreso Vive la Profesión de Ingeniero Aeronáutico organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), este este viernes, 21 de febrero.
El International Council on Systems Engineering (INCOSE) es una organización internacional de asociación profesional sin ánimo de lucro, fundada en 1990 que desarrolla y difunde los principios y las prácticas interdisciplinares de la ingeniería de sistemas.
Desde INCOSE se afrontan, mediante un enfoque sistémico, los complejos desafíos tecnológicos y sociales con la promoción y avance de la ingeniería de sistemas.
El Salón Azul del Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid (MDSCC) ha albergado el acto de presentación del recientemente nombrado como su nuevo Director, el GD (R) D. Moisés Manuel Fernández Álvaro.
El ingeniero de Isdefe D. Juan Manuel Secades Sánchez ha recibido un reconocimiento de la agencia espacial norteamericana, por su dedicación y leal servicio a la Red de Espacio Profundo (DSN), integrada en el Programa de Comunicaciones y Navegación Espacial (SCaN) de NASA. D. Juan Manuel Secades desempeña desde el 2015 la función de Responsable de Contrato del Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid (MDSCC), ubicado en Robledo de Chavela.
17 profesionales de Isdefe han acordado más de 20 charlas en diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid a través de la "Iniciativa 11 de Febrero", plataforma que visibiliza el papel de la mujer en la ciencia y fomenta vocaciones científicas entre las más jóvenes, apoyando así la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia".